Territorios de resistencia
Palabras clave:
Derechos Humanos, Memoria, Lesa Humanidad, GenocidioSinopsis
Este libro es el resultado de la reunión de trabajos finales y de investigaciones realizadas por sociólogos y sociólogas de la carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (FaCSo) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).
Son trabajos de distintas temáticas y perspectivas de abordaje pero que poseen tres hilos conductores.
El primero de ellos es que están referidos a la dictadura militar de la Argentina (1976-1983) en la provincia de San Juan y que arrojan conocimientos y categorías sobre fenómenos aún no abordados de la historia reciente local.
El segundo hilo conductor es que los autores trabajan en conjunto en el equipo de investigación denominado TEGEM, Territorio,
Género y Memoria, perteneciente al Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISE) de la Facultad de Ciencias Sociales.
El tercer hilo conductor es que este equipo trabaja en investigación, producción, extensión y difusión de investigaciones, publicaciones, actividades académicas sobre los Derechos Humanos, con el objetivo de su conocimiento, defensa y vigencia, como instancia necesaria para afirmar la vida democrática, el respeto a la diversidad y la solidaridad entre los miembros de la sociedad.
Al producir conocimiento sobre los cinco temas abordados en este libro, entendemos que contribuimos a afianzar los Derechos Humanos.
Capítulos
-
Intoducción
-
Ex presos políticosDe fuerza social a grupo vulnerado y a grupo testimoniante
-
El funcionamiento de la prensa escrita sanjuanina durante la última dictadura militar
-
Trazos de la memoria político-religiosa en San Juan (1966-1975)Experiencia y testimonio del grupo de reflexión de Guadalupe
-
Mujeres que testimonianExperiencias de mujeres en situación de pérdida forzada de libertad en contextos de terrorismo de Estado en San Juan
-
Las representaciones sociales de los ex combatientes de Malvinas¿Expresión de una forma de control social de la última dictadura militar en Argentina?
-
Autores & Referato
