Megacausa I
Palabras clave:
Lesa Humanidad, San Juan, Marianne Erize , Alberto Carvajal, Área 332Sinopsis
Luego de la declaración de inconstitucionalidad, por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el año 2005, de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, comenzaron/continuaron los procesos judiciales a lo largo y ancho país. Las mencionadas leyes impedían el juzgamiento del accionar represivo por parte de oficiales de rango medio y bajo. En este marco en la Megacausa I se juzgaron los delitos homicidio, violación de domicilio, privación ilegítima de la libertad, tormentos, violación, abuso deshonesto y asociación ilícita, en perjuicio de 60 víctimas.
Los imputados fueron los represores Jorge Antonio Olivera, Osvaldo Benito Martel, Horacio Julio Nieto, Alejandro Víctor Manuel Lazo, Daniel Rolando Gómez, Gustavo Ramón de Marchi y Juan Francisco del Torchio. La Megacausa I subsumió las causas Nº 1086 “Bustos”, Causa nº 1077 “Amin de Carvajal”, Causa nº 1085 “Erize”.
El megauicio se llevó a cabo en San Juan en los años 2011 y 2012, el veredicto fue dado en junio de 2013 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan constituido por Héctor Cortés, Raúl Fourcade y Alejandro Piña. La Fiscalía a cargo de Mateo Bermejo y Dante Vega.
Capítulos
-
Acta de Debate N° 1Lectura de Acusación e incidencias
-
Acta de Debate N° 2Lectura de Incidencias varias
-
Acta de Debate N° 3Incidencias varias
-
Acta de Debate N° 4Testimonio de Jorge Olivera
-
Acta de Debate N° 25Acusación De Marchi
-
Fundamentos de la Sentencia N° 1012
-
1º AudienciaTribunal Oral Federal 7-11-2011
-
2º AudienciaRectorado UNSJ | 08-11-2011
-
3º AudienciaTribunal Oral Federal | 09-11- 2011
-
4º AudienciaTribunal Oral Federal | 14 -11 -2011 | Indagatoria Jorge Olivera
-
Inspeccion Ocular
