Informes Técnicos : Año 2025 - Vol. 1

Autores/as

Secretaría de Investigación (ed)
Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de San Juan

Sinopsis

Informes Técnicos [FACSO-UNSJ] Año 2025 - Vol. 1
Secretaría de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de San Juan
Formato: Digital [PDF]
Fecha de Publicación: 01/06/2025
Periodicidad: anual
Editor: Vientosur - Secretaria de Extensión - Facultad de Ciencias Sociales - Universidad Nacional de San Juan
ISBN:978-950-605-950-7
Licencia:  Creative Commons Atribución 4.0.

 

Capítulos

  • Legales
    Secretaría de Investigación
  • Cartografía de la profesión académica en la Universidad Nacional de San Juan
    pesos y contrapesos de los capitales, habitus y disposiciones socio-institucionales en las trayectorias de docentes-investigadores/as (2019-2023)
    Victor Hugo Algañaraz Soria
  • Derecho de acceso a la salud en la universidad pública desde la Dirección General de Salud Universitaria de la UNSJ
    Mariana Gema Audisio
  • ¿Asimetrías o capacidades diferenciales de CTI en la UNSJ?
    Un estudio intrainstitucional sobre las brechas disciplinares, de género e impacto desigual de las políticas científicas públicas (2003-2023)
    Gonzalo Miguel Castillo
  • Periodismo gráfico en San Juan, Argentina, ante la pretensión de objetividad
    Guillermo Kemel Collado Madcur
  • Transformaciones del sujeto político feminista
    Un análisis de las disputas y articulaciones de los feminismos locales a partir de los Encuentros Nacionales de Mujeres realizados en San Juan en 1997 y 2013
    María Dolores Córdoba
  • Sexualidad en residencias de larga estadía
    Un derecho de las personas mayores
    Viviana Maria Cortez
  • Dinámicas de desarrollo, estrategias de innovación y procesos de reestructuración en la Universidad Nacional de San Juan (1983-2023)
    las funciones de docencia e investigación
    Roberto Alejandro Dacuña
  • Reconfiguración del espacio rural a partir del desarrollo de la actividad turística en Barreal, departamento Calingasta
    Graciela de Cara
  • Narrar la discapacidad
    Un análisis de las experiencias relatadas por estudiantes en situación de discapacidad de la Facultad de Ciencias Sociales
    María Cecilia de los Rios
  • Políticas educativas e intervención del Trabajo Social en el campo educativo en San Juan en el período 2015-2023
    María Fernanda Estévez
  • La propuesta del Ingreso Ciudadano
    un análisis de las percepciones sobre su posible implementación en la Provincia de San Juan
    Laura Eugenia Garcés
  • Comunicación y producción social de espacios públicos en la ciudad de San Juan, Argentina
    Las nuevas narrativas que producen los/as ciudadanos/as en sus modos de habitar el “eje cívico, institucional y cultural
    Gimeno Daniel Osvaldo
  • Construir un futuro bajo condiciones de pandemia
    Significados y sentidos en torno a la experiencia académica. Caso UNSJ y UCCUYO, San Juan, Argentina
    Hilda Mabel Guevara
  • Letrados y propietarios
    Relaciones familiares, dominación y legitimación en San Juan desde la génesis del estado hasta las primeras décadas del siglo xx
    María Griselda Henríquez
  • La vinculación argentino-chilena a partir del Tratado de Maipú (2009)
    el capítulo doméstico de la Integración entre San Juan y la Cuarta Región. Potencialidades y perspectivas de profundización
    Yanina Inés Jotayan
  • Fortalecimiento de la Radio Comunitaria Campesina en articulación con actores sociales de la comunidad local-regional de El Encón
    Nélida Gabriela Lucero
  • La comunicación política en San Juan. 40 años de Democracia
    Estudio sobre los procesos de la comunicación política en campañas electorales provinciales. Sus transformaciones desde lo analógico a lo digital.
    Mariela Miranda Ontivero
  • Agua, poder y disputa
    San Juan en contexto de sequía
    Margarita Moscheni
  • Subjetividades políticas y desigualdades sociales en tiempos de extractivismos
    San Juan, Argentina 2023-24
    Alicia Beatriz Naveda
  • Consolidación de una comunidad de práctica y aprendizaje para el fortalecimiento de la teoría y práctica de la evaluación participativa en América Latina y el Caribe
    Esteban Tapella
  • El proceso de modernización del dispositivo de seguridad y control del delito de la provincia de San Juan
    Sonia Torti
  • El Cine entre la Guerra y la Constitución
    las regulaciones estatales a la producción y exhibición cinematográfica en Argentina (1955-1973)
    Gerardo Tripolone
  • Diversidad en medios periodísticos digitales de San Juan
    propiedad y producción, contenidos y consumos.
    Norma Cristina Velardita
  • Culturas mediáticas en escenarios de convergencia
    narrativas y usos sociotécnicos de las tecnologías de la comunicación digital. Estudio de caso de procesos de producción de contenidos para medios en San Juan, Argentina, periodo 2023-2024
    María Cecilia Vila
  • Determinación de los factores que produjeron los cambios en la competitividad de las pymes industriales de San Juan 2009-2019. Análisis por rama de actividad
    Modelización y estimación de variables
    Dora Cecilia Zaldo
  • Agenda de temas y encuadres periodísticos sobre las mujeres
    Análisis de contenido sobre las noticias de los medios sanjuaninos de mayor consumo durante 2023
    Paola Ingrassia

Descargas

Publicado

junio 1, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.