Evaluación, democracia y transformación: Experiencias de evaluación participativa en América Latina
Palabras clave:
Evaluaciones, Intervención SocialSinopsis
El presente libro responde a la creciente demanda por conocer la forma en que efectiva y concretamente se han implementado diversas experiencias de evaluación participativa en América Latina. Algunos interrogantes claves son: con qué actores, bajo qué condicionantes, con qué resultados, y cuáles fueron los aprendizajes obtenidos en dichos procesos. Con el propósito de dar respuestas a los mismos, se encaró un estudio tendiente a dar cuenta de experiencias con diferente grado de desarrollo de la evaluación con participación social en distintos contextos de Latinoamérica. Este libro es el resultado de un rico proceso investigativo de carácter colectivo e internacional. Su realización ha implicado identificar y convocar a participantes de experiencias de evaluación participativa a fin de presentar las mismas a la par de la reflexión respecto a los factores facilitadores y obstaculizadores de este tipo de evaluación. El libro presenta en sus distintos capítulos las lecciones aprendidas, así como recomendaciones y sugerencias capaces de iluminar el debate global sobre la inclusión e involucramiento de las partes interesadas en los procesos evaluativos.
Capítulos
-
Legales
-
Presentación
-
La evaluación participativa como manifestación de la democracia en acción
-
Examinando el proceso de participación en la evaluaciónEl caso del programa Tránsito a la Vida Independiente de personas con discapacidad en Chile
-
Evaluación, Inclusión y Democracia en América Latina: experiencias y aprendizajesEl Caso de Santa Teresa (Chile)
-
Evaluación participativa en la comuna de PutaendoUna evaluación ex dure de la intervención social del programa Servicio País (Chile)
-
Evaluación participativa de una política de centro comunitarioLa experiencia de la Red Compaz (Recife, Brasil)
-
La evaluación del desarrollo integral de niños y adolescentesDesafíos de la construcción de una evaluación participativa basada en el trabajo de las OSC en Brasil
-
Evaluación participativa de la política pública de apoyo al transportePerspectiva de inclusión y transformación - Jalisco (México)
-
Evaluación participativa3 intervenciones públicas en el Estado de Zacatecas (2020)
-
La Evaluación en Costa RicaEl caso del Programa para la Promoción de la Autonomía de la Persona con Discapacidad
-
Diseño de la evaluación participativa de un servicio público de atención a personas adultas mayores en Ecuador
-
Aprendizajes desde la práctica del Rigor Inclusivoen la evaluación de una iniciativa de paz en Colombia
-
Fortalecer capacidades en evaluaciónEstrategia, logros y desafíos de EvalParticipativa
-
Foceval y Focelac10 años de cooperación por el desarrollo de capacidades en evaluación participativa en la región
-
Notas Biográficas
-
Evaluaciones
