iev@ffha.unsj.edu.ar | Av. Ignacio de la Roza 590 (O). Complejo Universitario «Islas Malvinas» Rivadavia, San Juan | (0264)- 423-1932 - ISSN 3008-900X
El espectro de la ausencia: cine argentino posdictadura como re-narración de la memoria
Palabras clave:
memoria, posdictadura, cineSinopsis
Aunque los Estudios de Cine sean un área con importantes avances epistemológicos, en las últimas décadas la mayoría de los análisis relacionados con el Cono Sur ofrecen una aproximación al cine de esta región que rescata su capacidad descriptiva de lo histórico-político
sin atender al poder simbólico que tiene su cine en tanto actor per- formativo en los procesos del cambio social. Este libro se concentra en dicha vacante epistemológica para destacar las relaciones discursivas existentes entre los modos ético-estéticos de producción del cine argentino de la primera década posdictatorial y los discursos en pugna que en aquel momento negociaban un relato de la verdad del pasado dictatorial. En este sentido El espectro de la ausencia recorre las dinámicas hiperreales a través de las cuales este cine se erige como “mapa cognitivo” (Jameson, 1991, p. 21) capaz de despertar interpretaciones críticas del mundo posdictatorial; re- presentar un modelo teórico acerca de cómo está estructurada la sociedad y orientar el sentido de lugar del individuo en aquel momento de olvido intersubjetivo (Jelin, 2001, p.21). Este libro parte entonces de un análisis del film de Luis Puenzo, La His- toria Oficial (1985), para presentar dicha obra como un patrón de reinterpretación, representación y reconstrucción del relato histórico que genera una nueva cadena sin- tagmática - una nueva sintaxis de la memoria - capaz de impulsar los procesos del trabajo elaborativo-social de la memoria que enfrente los síntomas de la esquizofre- nia posmoderna y posdictatorial. Por eso, esta organización sintáctica sirve como el "mapa cognitivo" aplicable al examen de otras dos películas posteriores: el film de Lita Stantic, Un muro de silencio (1993), y la película de Alejandro Agresti, Buenos Aires viceversa (1996), para que las tres, reunidas en una dinámica intertextual, se integren en una poética de posdictadura que está renarrando la memoria colectiva.